Mostrando entradas con la etiqueta Bing Crosby. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bing Crosby. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de enero de 2011

Noche silenciosa (Bing Crosby. 1947)

Hacía bastantes días que no actualizaba este blog que parecía cerrado por Navidad. Pero como todavía seguimos en el tiempo de los villancicos y lo último que vimos fue a un anciano Bing Crosby axompañando a un jovencísimo David Bowie hoy les quiero traer a un jóven Bing Crosby cantando la archiconocida "Silent night" o "Noche de paz" en España. Además, aunque esta canción sea más apropiada para el 24 de diciembre también la veo muy acorde con la silenciosa Noche de Reyes que se nos aproxima. La historia de la canción es muy conocida pero digna de ser recordada cada Navidad. Originalmente fue un cuento navideño austriaco titulado "Stille Nacht" y compuesta la letra por el Padre Joseph Mohr y la música por el maestro austriaco Franz Xaver Gruber en el año 1816. La canción fue interpretada como tal por primera vez en la Iglesia de San Nicolás dde Oberndorf, Austria, el 24 de diciembre de 1818. Versiones y traducciones de la letra ha habido innumerables a lo largo de la historia (traducida a 44 lenguajes) pero vamos acentrarnos en la letra inglesa y la versión norteamericana de uno de los mejores crooners de la historia, Bing Crosby (1947)


"Noche silenciosa" (Traducción de la letra inglesa)

"Noche silenciosa, noche sagrada
Todo está en calma, todo está brillando
alrededor de la jóven Virgen, Madre y Niño
Infante sagrado tan tierno y apacible
Dormid en celestial paz
Dormid en celestial paz

Coro:
Noche silenciosa, noche sagrada
Los pastores se estremecen ante la visión
de los ríos de gloria del cielo lejano
Los huéspedes del cielo cantan Aleluya

Cristo, el Salvador, ha nacido
Cristo, el Salvador ha nacido."

viernes, 24 de diciembre de 2010

El tamborilero (Bing Crosby & David Bowie. 1977) Little Drummer boy. Feliz Navidad.

FELIZ NAVIDAD A TODOS.
El incomparable Bing Crosby, que tantos exitos habia cosechado en canciones navideñas, grabo este "Little drummer boy" junto a David Bowie en 1977:


"Little drummer boy" (Traducida)

Bing y David: "Y ellos me llamaron 'po-ro-pom-pom-pom'
para ver a un Rey recien nacido 'po-ro-pom-pom-pom'
Nuestros mejores presentes le llevamos 'po-ro-po-pom-pom'
'po-ro-po-pom-pom' 'po-ro-po-pom-pom'

David: Paz en la Tierra ¿pudiera ser? (Bing Crosby repite el estribillo)
quiza veamos años de paz
quiza veamos el dia de la gloria
veamos el dia en que hombres de buena voluntad
vivran en paz de nuevo, en paz de nuevo
Paz en la Tierra ¿pudiera ser?

David y Bing: Cada niño debe ser enseñado para ser consciente
Cada niño debe ser enseñado para tener cuidado
y cuidar de su projimo
y para dar todo el amor que el pueda dar

David: Rezo para que mi deseo se haga realidad (Bing repite el estribillo)
para mi niño y el tuyo
El vera el dia de gloria
Vera el dia en que los hombres de buena voluntad
vivan en paz, vivan en paz de nuevo

Paz en la Tierra ¿pudiera ser?.


PD: No hay tildes en este texto pues el teclado no me funciona bien. Lo siento.

martes, 2 de febrero de 2010

En el frío, frío, frío de la noche (Bing Crosby & Jane Wyman. Hoagy Carmichael. 1951) TODO UN SHOW

Volvemos a Hoagy Carmichael y Johnny Mercer una vez más y a su composición "In the cool, cool, cool of the evening" para la película "Here comes the groom" del simpático Bing Crosby. Es una canción dotada de un alegre swing para hacer las delicias del genial Crosby cantando a dúo con Jane Wyman. La verdad es que Bing Crosby siempre es un actor que me ha caído muy simpático en todas las películas y en todas sus canciones. No era actor era cantante...el mejor crooner hasta que llegó Sinatra y reinventó la fórmula creando una nueva forma de cantar. La canción es de 1951 y el video es de la propia película. Advertencia: puede que lo que vean sus ojos parezca irreal pero estas cosas se hacían antes y ciertamente la versión que grabaron para el disco de Bing Crosby es muy buena.



Esta vez no voy a traducir la letra porque en cada versión Bing Crosby la cambiaba y la original que grabaron él y Jane Wyman no tiene nada que ver con la del video. En cualquier caso la letra no es nada importante ya que Johnny Mercer creó algo disparatado acorde con el ritmo de swing d una canción tan alegre para la época. Quedémonos con lo bien que se puede pasar en una fiesta bajo el frío, frío, frío de la noche.

jueves, 24 de diciembre de 2009

Santa Claus está llegando a la ciudad (Bing Crosby & Andrews Sisters. 1940. Ray Charles. 1962. Bruce Springsteen. 2007)

Santa Claus está viniendo a la ciudad para todos los gustos: Bing Crosby & Andrews Sisters, Ray Charles y Bruce Springsteen. Escrita por Fred Coots y Haven Gillespie fue estrenada en 1934 y posteriormente versionada hasta la saciedad cambiando de ritmo, sentido y ajustándose a cada cantante pero con su melodía pegadiza de siempre. Bing Crosby y las Andrews Sisters la grabaron en la década de los cuarenta dejando la versión swing definitiva. Ray Charles, en los sesenta, le puso el soul y Bruce Springsteen en los ochenta y hasta nuestros días le puso el mágico "toque Springsteen":







"Santa Claus is comin' to town" (traducción)


"Mejor mira hacia fuera, mejor no llores
Mejor no pongas mala cara por que te diré que
Santa Claus esta viniendo a la ciudad

Mejor mira hacia fuera, mejor no llores
Mejor no pongas mala cara por que te diré que
Santa Claus esta viniendo a la ciudad

El, esta haciendo una lista y revisando
Quienes fueron malos y quienes amables
Santa Claus esta viniendo a la ciudad

El te visitará cuando estés durmiendo
El sabe cuando despertarás
El sabe si fuiste malo o bueno

Mejor mira hacia fuera, mejor no llores
Mejor no pongas mala cara por que te diré que
Santa Claus esta viniendo a la ciudad

El te visitará cuando estés durmiendo
El sabe cuando despertarás
El sabe si fuiste malo o bueno

Mejor mira hacia fuera, mejor no llores
Mejor no pongas mala cara por que te diré que
Santa Claus esta viniendo a la ciudad

Santa Claus esta viniendo a la ciudad
Santa Claus esta viniendo a la ciudad

El te visitará cuando estés durmiendo
El sabe cuando despertarás
El sabe si fuiste malo o bueno

Mejor mira hacia fuera, mejor no llores
Mejor no pongas mala cara por que te diré que
Santa Claus esta viniendo a la ciudad."

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Blanca Navidad (Bing Crosby. Irving Berlin. 1940)

Bien, bien, ya se acerca Nochebuena y creo conveniente exponer aquí la canción navideña por excelencia, con la voz navideña por excelencia: "White Christmas" de Bing Crosby. Es una composición maravillosa de Irving Berlin compuesta en 1940 a la que Bing Crosby puso voz en 1941 en su show de Radio "The Kraft Music Hall". Más tarde, en 1942, Crosby grabó la canción para Decca Records en una sesión de grabación que tan sólo duró dieciocho minutos. Esta grabación fue el single más vendido de toda la historia de la música hasta "Candle in the wind" de Elton John que disparó sus ventas con la muerte de Lady Di. Irving Berlin dijo que era la mejor composición de toda su carrera y no se equivocó pues ha sido una de las canciones más versionadas de la historia. Bing Crosby la interpretó para el cine en dos ocasiones: en ""Holyday Inn" (1942), donde consiguió el Oscar a la mejor canción, y en "White Christmas" (1954). A continuación vemos una versión posterior de Bing Crosby y la que cantó en la película "White Christmas" (1954):





"White Christmas" (traducción)

"Sueño con una blanca navidad
como la que yo solía ver,
en la que las copas de los árboles brillan
y los niños escuchan
cómo suenan los cascabeles en la nieve.

Sueño con una blanca navidad
con todas las cartas navideñas que escribo
Haz que tus días sean alegres y brillantes
y haz que todas tus navidades sean blancas

Sueño con una blanca navidad
con todas las cartas navideñas que escribo
Haz que tus días sean alegres y brillantes
y haz que todas tus navidades sean blancas."

viernes, 30 de octubre de 2009

Ahora tendrás jazz (Bing Crosby & Louis Armstrong. 1956)

Bing Crosby y Louis Armstrong realizaron juntos muchas colaboraciones que ahora son joyas del swing eternas para la historia de la música. Aquí los veremos en una de sus mejores colaboraciones. Bing Crosby canta con Louis Armstrong y toda su banda "Now you have jazz", canción de Cole Porter de 1956 para la película "High Society". El primer video es la escena de la película. El segundo pertenece a un show de Crosby para la televisión y podemos ver un final alternativo de la misma canción. A disfrutar:



domingo, 6 de septiembre de 2009

"Sueña un poquito conmigo" ( "Dream a little dream of me". Mamas and The Papas. Bing Crosby. Doris Day. Louis Armstrong & Ella Fitzgerald. M. Bublé)

Probablemente una de las canciones más versionadas de la historia de la música del siglo XX este "Dream a little dream of me", compuesta en 1931. La versión más conocida es la de 1968 de The Mamas and the papas pero existen innumerables versiones que sin ser mejores son imprescindibles. El dúo de Louis Armstrong con Ella Fitzgerald, la versión de Doris Day, la de Bing Crosby en 1957 o la actualmente revisada de Michael Bublé. Una canción maravillosa cuyo título traducido literalmente sería "Sueña un pequeño sueño de mi". Nos tomaremos la libertad de españolizarlo y titularla "Sueña un poquito conmigo". Primero escucharémos la de Bing Crosby,en clave de swing, de 1957. Después la versión de Doris Day (también de 1957) del LP "Day by night". En el tercer video podemos escuchar uno de los mejores dúos de la historia, haciéndose las segundas voces como nadie: Louis Armstrong y Ella Fitzgerald. Después, la versión más elogiada: Mama Cass Eliot de Mamas and The papas, de 1968. Por último un jovencísimo Michael Bublé grabándose con la webcam en su casa. No tiene desperdicio.










"Dream a little dream of me"

"Estrellas brillando radiantes sobre ti
La brisa de la noche parace susurrar : "Te quiero"
Pájaros cantando bajo un sicomoro
Sueña un poquito conmigo

Dime "buenas noches" y bésame
abrázame fuerte y dime que me echarás de menos
mientras estoy lo más solitario y triste que se pueda estar
Sueña un poquito conmigo

Las estrellas se desvanecen pero yo sigo aquí, cariño
todavía saboreando tu beso
Espero permanecer hasta el amanecer
diciéndote esto

Dulces sueños hasta que los rayos del sol te encuentren
Dulces sueños que dejen todas tus preocupaciones atrás
Pero en tus sueños, cualesquiera que sean,
sueña un poquito conmigo

Estrellas brillando brillantes sobre ti
La brisa de la noche parace susurrar : "Te quiero"
Pájaros cantando en un sicomoro
Sueña un pequeño sueño de mi

Dulces sueños hasta que los rayos del sol te encuentren
Dulces sueños que dejen todas tus preocupaciones tras de ti
Pero en tus sueños, cualesquiera que sean,
sueña un poquito conmigo."

miércoles, 2 de septiembre de 2009

"Las hojas de otoño" (Bing Crosby. Nat King Cole. Frank Sinatra. Yves Montand. 1945)

"Les feuilles mortes" fue una canción compuesta en 1945 por Jacques Prévent y Joseph Kosma, interpretada por Yves Montand o Edith Piaff. Pronto se convirtió en una de las más bellas composiciones de la música francesa y rebasó las fronteras para llegar a tierras norteamericanas. La primera versión cantada en inglés fue la del mejor crooner del momento, Bing Crosby... pero no la he podido encontrar en la web. La letra para la versión inglesa fue adaptada por Johnny Mercer. "Las hojas muertas" es una composición que, como el otoño, siempre nos recuerda un tiempo pasado añorado o un amor perdido. En inglés se da la peculiaridad de que el término "leaves" significa "hojas" (de un árbol) y también significa "se va", "se marcha" del verbo "marchar", "to leave". así, el título en inglés, "Autumn leaves", juega con la ambigüedad de "El otoño se va" y "Las hojas de otoño". La letra de Johnny Mercer es genial. Al no poder encontrar la versión de Bing Crosby aquí ofrezco la de Nat King Cole de 1956 y la de Frank Sinatra de 1957. También, por último, la original de Yves Montand.







"Autumn leaves" (traducción de la letra de Johnny Mercer en inglés)

"Las hojas de otoño se arrastran por la ventana
las hojas de otoño, de rojo y oro
Veo tus labios, los besos del verano
las manos bañadas por el sol que solía acariciar

Desde que te fuiste los días se alargaron
y pronto escucharé la vieja canción del invierno
Pero yo te echo de menos a ti más que a nada, cariño
cuando las hojas de otoño comienzan a caer."